Asociacion Caudiel- Castellon- Opus Dei-Asociacion juvenil-Extraescolares
  • Home
  • Quiénes somos
    • Proyecto Educativo
  • Actividades
    • Estudio
    • Voluntariado
    • THE AVENUE 2.0
    • semana santa
    • verano
  • FAMILIAS
    • SENDERISMO EN FAMILIA
    • Concurso de Villancicos por familias Benicarló
  • NOTICIAS
  • Contacto

NOTICIAS DE CAUDIEL

Notify Me

Patricia Vázquez-Dorero: Las claves de la excelencia

1/22/2018

0 Comentarios

 
Imagen

La cuarta sesión de nuestra actividad estrella de este año fue a cargo de Patricia Vázquez-Dorero, creadora, entre otras muchas cosas, del proyecto Intelligo. Proyecto que busca la excelencia académica y el aprendizaje de la técnica para hacer rendir al máximo el tiempo de estudio. 

La sesión, que la ponente tituló como "herramientas para ser la mejor versión de uno mismo",  fue eminentemente práctica, lo que agradó a las asistentes.

Empezó con el trabajo de un vídeo que las participantes habían visionado con anterioridad a la sesión. En él se hablaba de la zona de confort, de la de peligro y de la de aprendizaje. A partir de estos conceptos explicó otros tres: saber, poder y querer. Animó a las participantes a que a lo largo de la sesión fueran apuntando aspectos que querían conseguir en cualquiera de estos ámbitos. Al final de la sesión firmarían un compromiso de un mínimo de dos y máximo de tres con el objetivo de que salieran de la sesión con algunos propósitos de mejora en el ámbito académico y de estudio personal.

Les pasó un test de autoconocimiento del estudio y de gestión del tiempo. Así como, les enseñó a organizarse y a priorizar las cosas a la hora de establecer su horario de estudio. Para ello, utilizó la matriz de Eissenhower. Con ello, aprendieron a ver qué cosas son urgentes e importantes y cuáles no. Les ayudó a elaborar un horario de estudio personalizado. Y finalizó dando doce claves para un estudio eficaz. Por ejemplo, crear hábito de estudio, ponerse una meta, buscar motivaciones o ser constantes. Para hacer ver a las asistentes la importancia de ser constantes, les hizo un juego consistente en buscar una serie ordenada en una matriz de números. Repitió el ejercicio tres veces, para que se dieran cuenta de que si uno es constante, mejora.

Podríamos concluir que lo importante para alcanzar la excelencia académica es ser constante en el estudio. Un estudio que ha de estar organizado y en el que se han de emplear estrategias adecuadas a la asignatura y a la persona. Como recuerda el lema de intelligo, al que hizo referencia en varias ocasiones, ¡CADA TARDE SUMA!

​Si estuviste en la sesión, deja tu opinión en los comentarios ¡Gracias! Si no pudiste asistir puedes ver algunos minutos de la conferencia y la entrevista a la ponente pinchando aquí.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categories

    Todos
    Actividades
    Bachillerato
    Baile
    Blog
    Castellon
    Curso 2016/17
    Educación
    Educación
    Estudio
    Familia
    Inspiring Girls
    Liderazgo
    Manualidades
    Mujer
    Para Madres
    Primaria
    RRSS
    Secundaria
    The Avenue
    Valores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Quiénes somos
    • Proyecto Educativo
  • Actividades
    • Estudio
    • Voluntariado
    • THE AVENUE 2.0
    • semana santa
    • verano
  • FAMILIAS
    • SENDERISMO EN FAMILIA
    • Concurso de Villancicos por familias Benicarló
  • NOTICIAS
  • Contacto