NOTICIAS DE CAUDIEL |
|
NOTICIAS DE CAUDIEL |
|
El pasado sábado 17 de noviembre tuvo lugar en la Asociación Cultural Caudiel la primera sesión del programa de liderazgo femenino para jóvenes. Las participantes recogieron el material, las acreditaciones y fueron tomando asiento con la ilusión propia de esta jornada tan esperada.
La conferencia fue impartida por la Dra. De Castro, psiquiatra de la Clínica de la Universidad de Navarra, especialista en psiquiatría infanto-juvenil. Se dirigió a las participantes desde el principio con un tono animante, invitándolas a ser ellas mismas, a conocerse y darse a conocer con naturalidad, a tener confianza en ellas mismas, y a soñar. Al inicio de la conferencia comentó: “Si tenemos un sueño, hemos de ir a por él, pues uno alcanza cuanto desea”, aclarando que los sueños deben ser realistas y que no se logran sin poner esfuerzo. Más adelante, definió el liderazgo que enmarca el programa diciendo que el liderazgo a perseguir debe ser un liderazgo integral, no se trata de liderar gente sino de liderar la propia vida para poder, en un futuro, liderar una familia, una empresa, un grupo de trabajo, etc. Desde el inicio la ponencia fue colaborativa, la doctora animó a las presentes a aportar rasgos de la persona líder y a poner algún ejemplo de líderes que influyen o han influido en la sociedad a lo largo de la historia. Entre todas concluyeron que un líder es aquel que persigue un ideal bueno, tiene un objetivo claro y anima a la gente de su alrededor a ser la mejor versión de sí mismos para alcanzar juntos esa meta. Son personas que animan a buscar lo que todo corazón anhela: la verdad, la belleza, el bien. Además, comentó la doctora, suelen ser personas con inteligencia emocional, pues suelen humanizar el ambiente en el que se encuentran. Seguidamente, y en esto centró gran parte de la charla, habló del autoconocimiento, tan necesario para establecer las bases de la propia personalidad y para poder llegar a ser un buen líder. Se puede llegar a conocer, comentó, aquél que observa y reflexiona. Alentó a conocerse sin desanimarse, pues el primer paso para querer y aceptar a los demás es quererse y aceptarse a uno mismo. Otro detalle que consideró clave para el autoconocimiento es la escucha de lo que nos dicen las personas que nos quieren bien. “A veces no quiero conocer el fondo porque quizás no quiero o, mejor, no sé cómo cambiar eso” dijo la psiquiatra. Este puede ser el origen de un nulo conocimiento del propio carácter y de la evitación del silencio que es frecuente en tantos jóvenes. Finalmente expuso los rasgos de una personalidad madura y cómo el fundamento de todo crecimiento vital está en entender cuál es el motivo de mis actos, qué me caracteriza cómo persona y cuáles son los rasgos de mi personalidad. Por ello, y tras algunas intervenciones de las asistentes, les propuso como actividad a desarrollar con las mentoras un test de autoconocimiento. Al concluir la sesión las protagonistas del programa estaban entusiasmadas y agradecieron las palabras de la Dra. De Castro con un aplauso. Seguidamente las participantes y la ponente se acercaron a tomar un snack y comenzó el coloquio que tanto impulsa la puesta en común de distintos puntos de vista y las vivencias de cada una al respecto, contribuyendo de forma transversal a la formación en respeto, escucha activa y acogida de todas las participantes en la jornada para que lleguen a ser en su vida líderes globales, líderes que integran.
0 Comentarios
|
Archives
Marzo 2019
Categories
Todos
|