NOTICIAS DE CAUDIEL |
|
NOTICIAS DE CAUDIEL |
|
![]() ,El sábado 11 tuvo lugar la cena benéfica de la Asociación. Como el año pasado, el lugar elegido fue Mas dels Doblons, lugar singular y único cercano a las poblaciones de Almazora y Vila-real, donde disfrutar de la tradición más pura. A partir de las ocho y media empezaron a llegar las familias, algunos se trajeron a los peques, que lo pasaron en grande corriendo y jugando entre los olivos y naranjos. Algunas asociadas hicieron de perfectas azafatas, vendiendo las papeletas de la rifa entre los invitados. Se tomaron muy en serio su trabajo y consiguieron vender todos los números. Esa noche estrenábamos un roll-up, con el logotipo de la Asociación, delante del que los invitados se hacían la tradicional foto al llegar. Entre las exquisiteces de la cena cabe destacar el bufet de quesos, con una variedad de queso al pesto, jamón ibérico cortado a mano, "albóndigas de la abuela", canapés de escalibada y un extraordinario arroz a banda. ¡Un disfrute para el paladar! Tras el postre y el café, tuvo lugar la rifa, que resultó convertirse en un tiempo de entretenimiento para grandes y pequeños gracias a Toni López. ¡La suerte parece ser que estaba con los de Nules esa noche! Los fondos recaudados se destinarán a los proyectos sociales y educativos que llevamos a cabo en la Asociación, para que muchas más familias puedan beneficiarse de ellos. ¡Una velada fantástica, las imágenes hablan por sí solas! ¿Por qué nos enganchan tanto las series? ¿Son en sí mismas una manera de desarrollar nuestras habilidades de liderazgo? Estas y otras muchas preguntas respondió Alberto Nahum García Martínez, profesor de comunicación audiovisual en la Universidad de Navarra y autor del blog Diamantes en serie, el sábado 4 de Noviembre en la segunda sesión del proyecto "The Avenue". El formato, la adaptabilidad, el fácil acceso a cualquier serie, hoy en día hacen de este hobby un material interesante al que sacar provecho. Ahora bien, no todas las series son iguales: Fargo, Friday Night Lights, The good wife... son relatos activos que además aportan al espectador un modelo o ejemplo en el cual proyectarse. El ponente no emitió valoración alguna sobre ninguna serie en particular, pero sí creó en el auditorio un nuevo interés por lo que puede hacer o deshacer en cada uno el seguimiento de una serie u otra. De ahí la importancia de elegir, esa gran capacidad que es propiamente humana y que nos ha de configurar como la persona que queremos ser en el presente inmediato y en un futuro no tan lejano. Por eso, la televisión (internet) puede ser caja lista pero también caja tonta, siempre en función de lo que nosotros escogemos. Nos decía Alberto: "El relato activo genera espectadores activos. Las series pueden hacer espectadores listos, pendientes de los detalles. Además, se han convertido en elemento imprescindible de la conversación cultural. Son el producto de cultura popular más consumido y que más ha unido a la sociedad de todos los estratos. Es algo que gusta a todo el mundo, porque hablan de la vida, de lo que nos preocupa, de las emociones... Eso hace que muchas series nos hagan pensar, nos plantean preguntas o nos obligan a buscar respuestas. También al ver series que no son de nuestro agrado, de alguna manera estamos reafirmando nuestros principios". En cuanto a este tipo de series, que quizá no reflejan los valores que uno tiene, el profesor afirmó que la equivocación forma parte del camino. "¿Qué series tengo que ver? Las que quieras, informándote y decidiendo. Porque hay que estar en el mundo, hay que conocer a la gente. Y cuando seas mayor, decide lo que quieres ver y deja de ver lo que consideres que tienes que dejar de ver. Hay que «pagar peajes» para encontrar de verdad lo que buscas". Finalizó su intervención con unas frases lapidarias que unificaban las ideas que transmitidas sobre las series y el liderazgo: "Los lideres son visionarios con poco sentido del miedo y sin idea de las probabilidades en su contra", "Entra al cuerpo a cuerpo», hay que ser valiente y no temer lo que me voy a encontrar", "El hombre que quiere liderar la orquesta debe darle la espalda a la multitud". "No hay nada en el mundo que capacite tanto a una persona para sobreponerse a las dificultades externas y a las limitaciones internas, como la consciencia de tener una tarea en la vida". (Víctor frankl) Ese es el sentido que puedo encontrar en una serie: una herramienta para alcanzar el proyecto que he pensado para mí. Si estuviste en la sesión, deja tu opinión en los comentarios ¡Gracias! |
Archives
Marzo 2019
Categories
Todo
|